¿Cuáles son las deducciones que se aplican a la nomina?

Deducciones de nómina.

¿Cuales son todas las deducciones que se aplican en la nómina?

Las deducciones de nómina son los descuentos que se realizan al salario bruto de un trabajador antes de que reciba su pago neto. Estos descuentos están establecidos por ley y por las políticas internas de cada empresa.

Deducciones obligatorias por ley.

Estas deducciones son obligatorias para todos los trabajadores y se destinan a cubrir diferentes programas sociales y seguros:

  • Impuesto Sobre la Renta (ISR): Es el impuesto que se paga al gobierno por los ingresos obtenidos. El monto a retener varía según las percepciones recibidas durante el periodo.
  • Cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): Estas cuotas cubren servicios de salud, pensiones, riesgos de trabajo y prestaciones sociales.
  • Aportaciones al Infonavit: Se destinan al financiamiento de créditos para vivienda.
Impuesto sobre la renta ISR

Otras deducciones comunes.

Además de las deducciones obligatorias, existen otras que pueden aplicarse dependiendo de las políticas de la empresa o de acuerdos individuales:

  • Fondo de Ahorro: Es un ahorro voluntario que el trabajador realiza y que generalmente es igualado por la empresa.
  • Préstamos: Pueden ser descuentos por préstamos otorgados por la empresa, como créditos de nómina o anticipos de sueldo.
  • Pensiones Alimenticias: Si el trabajador tiene una orden judicial de pensión alimenticia, se descontará el monto correspondiente.
  • Sindicato: Si el trabajador pertenece a un sindicato, puede haber descuentos para cubrir cuotas sindicales.
  • Seguro de Vida: Es un seguro que cubre a los beneficiarios del trabajador en caso de fallecimiento.
  • Otros seguros: Pueden incluir seguros de gastos médicos mayores, menores, dentales o de vida.
  • Vales de despensa: Son beneficios adicionales que se otorgan al trabajador para la adquisición de alimentos.
  • Arrendamiento: En algunos casos, se pueden descontar pagos por arrendamiento de bienes de la empresa.
  • Aportaciones a fondos de jubilación: En algunos casos se pueden realizar deducciones para pago de pensiones o jubilación.

Deducciones voluntarias.

Deducciones sobre la nómina

 

 

Existen también deducciones voluntarias que el trabajador puede solicitar, como:

  • Aportaciones a otras instituciones: El trabajador puede solicitar que se le descuente una parte de su sueldo para realizar aportaciones a otras instituciones, como una Afore diferente a la del Infonavit.

¿Por qué es importante conocer las deducciones?

Conocer las deducciones que se aplican a tu nómina te permitirá:

  • Verificar que los descuentos sean correctos: Asegúrate de que se estén aplicando las deducciones correctas y los montos sean los establecidos por ley.
  • Planificar tus finanzas: Conocer tu salario neto te permitirá administrar mejor tus ingresos y gastos.
  • Aprovechar los beneficios: Algunas deducciones, como el fondo de ahorro, te permiten ahorrar para el futuro.

Importante:

  • Es importante que cada trabajador revise sus recibos de nómina para asegurarse que las deducciones sean correctas y correspondan a su situación particular.

Le invitamos a conocer más sobre los beneficios de HR Data Factory y cómo podemos ayudarlo a optimizar su proceso de nómina. Solicite una cotización sin compromiso y descubra cómo nuestro Servicio de Administración Total de Nómina puede transformar la gestión de diferentes áreas  en su empresa.

¡Contáctanos!

Pensamos en nóminas por usted.

¡Comparte!

Suscríbete a nuestro blog

¡Contáctanos!